Items filtered by date: Noviembre 2024
Mazda evalúa su estrategia en México ante posibles aranceles estadounidenses
La incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos genera preocupación en la industria automotriz mexicana.
Mazda Motor Corporation se encuentra analizando su estrategia de inversión en México ante la posibilidad de que se impongan aranceles a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos. El presidente electo de Estados Unidos ha propuesto un arancel del 25%, lo que ha llevado a la automotriz japonesa a considerar un "Plan B" para proteger sus intereses.
Miguel Barbeyto, director de Mazda en México, enfatizó la necesidad de que el gobierno mexicano brinde certeza a los inversionistas. "Queremos seguir invirtiendo en el país, pero necesitamos garantías para nuestra inversión actual y futura", afirmó.
Si bien Mazda reafirma su compromiso con el mercado mexicano, donde aspira a vender 100,000 unidades anuales, cualquier ajuste en su estrategia será gradual y dependerá de las condiciones del mercado.
La planta de Mazda en Salamanca, Guanajuato, produce el 70% de su producción para el mercado estadounidense. Esta dependencia del mercado norteamericano aumenta la vulnerabilidad de la empresa ante posibles cambios en la política comercial.
La incertidumbre también afecta a otras grandes empresas automotrices como Tesla, Stellantis y BYD, quienes han expresado la necesidad de reevaluar sus planes en México.
La revisión del T-MEC en 2026 se convierte en un punto crucial en este contexto. El tratado establece las reglas del juego para la industria automotriz en la región, y su renegociación podría impactar significativamente en las decisiones de inversión.
El gobierno mexicano y las empresas automotrices buscan trabajar en conjunto para mitigar el impacto de las políticas comerciales estadounidenses y asegurar la estabilidad del sector.